Paso 1 I INFORMACIÓN GENERAL DEL CANDIDATO
Ninguna candidatura podrá figurar en más de una modalidad en la misma convocatoria.
Será posible la presentación conjunta de dos o más personas que hayan realizado en colaboración tareas de difusión y sensiblización y que hayan desarrollado una trayectoria profesional en paralelo.
Se deberá aportar información de candidatos al premio, hasta un máximo de veinte, incluyendo:
A. Datos básicos del/de los candidato/s: Incluirá los datos básicos (nombre, DNI, fecha de nacimiento, información académica y laboral, así como los datos de contacto). Se deberá indicar si la candidatura ha sido presentada previamente en anteriores ediciones de los Premios.
B. Curriculum vitae del/de los candidato/s. Se deberá incluir el curriculum vitae de cada candidato que se presenta a la convocatoria. El CV deberá adjuntarse en formato .pdf o .docx y no superar los 2 MB.
Si bien el formato de presentación del curriculum vitae es libre, puede acceder al modelo propuesto por esta convocatoria a través del siguiente enlace.
En el caso de candidaturas conjuntas, todos los miembros de la candidatura deberán firmar y aportar el documento correspondiente a la aceptación del Tratamiento de Datos Personales, el cual puede descargarse utilizando el siguiente enlace.
Paso 2 I CARTAS DE APOYO O NOMINACIÓN
Las candidaturas deberán contar con un mínimo de tres y un máximo de seis cartas de apoyo o nominación.
Las cartas, de carácter confidencial, deberán estar datadas y firmadas, ir dirigidas al presidente del jurado del Premio Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y la Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad en España, y podrán ser presentadas en español o inglés. El archivo deberá adjuntarse en formato .pdf y no deberá superar los 2 MB.
El proceso de presentación de cartas de apoyo o nominación es el siguiente:
- Se deberá identificar a los firmantes de las cartas de apoyo o nominación en el formulario digital, mediante el botón “Añadir apoyo”, y proceder a solicitarles dicha carta.
- El firmante de la carta de apoyo o nominación recibirá un correo-e a través del cual podrá acceder al formulario, mediante la inclusión de su cuenta de correo y de una contraseña generada automáticamente por el sistema que figura en el mensaje que recibirá. Una vez introduzca estos datos a través del enlace correspondiente, recibirá un segundo código de activación que también deberá validar (código OTP). Esta segunda contraseña tiene una validez de 10 minutos.
- El firmante de la carta de apoyo o nominación accederá, después de realizar este proceso, al entorno digital donde podrá cargar su carta, que por defecto está preconfigurado en español. Este entorno puede cambiarse al inglés mediante el botón “Eng” situado en la parte superior derecha. Adicionalmente, podrá cambiar sus datos básicos, excepto el correo electrónico. Este entorno de subida de carta permanecerá activo hasta la fecha del cierre del plazo de presentación de las candidaturas.
- Cuando la carta haya sido cargada en el sistema se enviará un correo de confirmación tanto a la persona responsable de cumplimentar el formulario como al apoyo o nominador.
- Una vez identificados los firmantes de las cartas de apoyo o nominación y solicitadas al menos tres cartas, se podrá continuar cumplimentando el formulario, pudiéndose finalizar aunque no se hayan recibido las cartas solicitadas. Los firmantes de las cartas de apoyo o nominación podrán adjuntarlas a través del enlace que hayan recibido hasta la fecha del cierre del plazo de presentación de las candidaturas.
- En el caso de que se cambie el campo de correo electrónico de uno de los firmantes a los que ya se les ha enviado la solicitud, este enlace quedará invalidado. El firmante recibirá un correo indicándole que la aportación de su carta ya no es necesaria. Si además hubiese subido ya su carta, se procederá a eliminar el documento. Sólo podrá acceder al entorno virtual la última persona identificada en este formulario digital.
- El sistema permite enviar un recordatorio a aquellos apoyos que no hayan adjuntado su carta mediante el icono en forma de sobre que aparece junto a su nombre.
En ningún caso las cartas de apoyo o nominación deberán ser aportadas por el responsable de la candidatura, quien no tendrá acceso a su contenido.
Paso 3 I INFORMACIÓN DE LA CANDIDATURA
Se deberá aportar la siguiente información y documentación relativa a la candidatura presentada a los Premios:
A. Resumen de la trayectoria profesional y de las actividades de comunicación y difusión realizadas por el/los candidato/s. Expondrá de manera breve y concisa los aspectos más relevantes de su trayectoria profesional individual o conjunta, en el caso de candidaturas en colaboración (máximo 2000 caracteres).
B. Memoria de la actividad de comunicación y difusión. Deberá facilitar información sobre los distintos aspectos señalados en cada uno de los epígrafes que se indican a continuación:
- Trayectoria profesional dedicada a la difusión de los conocimientos y los valores de la conservación de la naturaleza.
- Actividades de comunicación y difusión realizadas más importantes, indicando la naturaleza de las mismas (artículos en prensa, monografías, materiales multimedia, libros de divulgación, reportajes y documentales, comisariado y diseño de exposiciones, etc.).
- Distribución de los materiales, público objetivo al que van destinados e impacto de la comunicación.
En el caso de candidaturas en colaboración, se hará especial énfasis en las contribuciones realizadas en común por los candidatos, incluyéndose la motivación por la cuál presentan una candidatura conjunta.
El archivo deberá tener un máximo de 5 páginas, adjuntarse en formato .pdf o .docx y no deberá superar los 2 MB.
Para acceder al modelo de memoria propuesto para esta convocatoria, utilice el siguiente enlace.
C. Carta de presentación de la candidatura. Se deberá aportar una carta firmada por el/los candidato/s y dirigida al presidente del jurado de la correspondiente edición del Premio Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y la Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad en España. La carta deberá adjuntarse en formato .pdf y no deberá superar los 2 MB.
Para acceder al modelo de carta de presentación de la candidatura propuesto por esta convocatoria, utilice el siguiente enlace.
D. Materiales de comunicación y difusión. Copia acreditativa de los materiales de difusión más significativos y que hayan alcanzado mayor impacto. En el supuesto de candidaturas en colaboración se aportará copia de aquellos materiales realizados conjuntamente.
Se podrán adjuntar hasta un máximo de 20 anexos, que deberán ser aportados a través de la herramienta digital o identificados mediante un enlace externo a un sitio web (aconsejable para formatos de vídeo y audio).
Los materiales podrán ser aportados en cualquier idioma. No obstante, cada anexo irá identificado con su título original y una breve descripción del mismo en español (máximo 500 caracteres), añadiendo el enlace de consulta en el apartado correspondiente
Los archivos deberán adjuntarse en formato .pdf, .docx, .mp4, .mkv, .avi, .mov, .wav o .mp3 y no deberán superar los 4 MB.
Únicamente podrán ser enviados por correo postal aquellas aportaciones que no puedan ser identificadas electrónicamente por no existir un formato digital del mismo. En este caso excepcional se tendrá en cuenta la fecha del matasellos. La dirección de envío es:
PREMIOS FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Fundación BBVA, Paseo de Recoletos, 10. 28001 Madrid – España
En el caso de la identificación mediante un enlace externo a un sitio web, el material deberá estar disponible para su descarga hasta, al menos, la publicación del fallo del jurado en la web de la Fundación BBVA (www.biophilia-fbbva.es).
Paso 4 I RESUMEN DE LA CANDIDATURA
Antes de enviar la candidatura y finalizar el proceso, podrá comprobar que todos los datos introducidos en los distintos apartados son correctos, accediendo directamente a los pasos de los que consta el formulario mediante la pestaña correspondiente.
En la parte inferior derecha del formulario, mediante el botón “Enviar” se procederá al envío de la candidatura. El sistema permite finalizar el proceso aunque no hayan sido recibidas las cartas de referencia, pero al menos tres de ellas han debido ser solicitadas.
A continuación, la persona encargada de la cumplimentación del formulario y el/los candidato/s recibirán un correo-e automático con el resumen y los datos básicos de la solicitud.