NOTICIA

Una investigación sobre una nueva terapia contra el Parkinson recibe la Ayuda Fundación BBVA a Equipos de Investigación en Biomedicina 2015

Este proyecto ensaya una posible nueva estrategia terapéutica contra la enfermedad de Parkinson, basada en la estimulación de la proteína GDNF que se produce naturalmente en el cerebro.

8 octubre, 2015

La enfermedad de Parkinson altera gravemente la movilidad y las funciones cognitivas de los pacientes. Afecta al 1% de la población mayor de 60 años. Su causa está en la muerte de una determinada población de neuronas, las neuronas dopaminérgicas, un proceso contra el que todavía no existe tratamiento eficiente. Este proyecto se basa en la existencia de una proteína, el factor neurotrófico GDNF, que tiene un efecto estimulante sobre la supervivencia de las neuronas dopaminérgicas. El uso terapéutico de GDNF ha tropezado hasta ahora, sin embargo, con el obstáculo de que esta proteína no puede cruzar la barrera hematoencefálica, que protege el entorno cerebral.

Recientemente se ha descubierto que el GDNF se sintetiza en el cerebro, aunque a un nivel muy bajo. El objetivo del presente proyecto es encontrar la manera de aumentar la producción de GDNF en el cerebro, para proteger las neuronas dopaminérgicas. Si los resultados fueran positivos, podrían trasladarse rápidamente a los pacientes de Parkinson.

PROYECTO: ‘Neuroprotección en la enfermedad de Parkinson; una potencial terapia basada en la estimulación de la producción de GDNF endógeno’

Investigador principal: Xavier D%27Anglemont de Tassigny. investigador contratado Miguel Servet en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS/CSIC), Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Miembros del equipo:

Daniel Enterría-Morales, estudiante de doctorado, Universidad de Sevilla.

Ivette López-López, técnico, Universidad de Sevilla.