INVESTIGADOR PRINCIPAL
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Manuel Nogales, Susana Chamorro, Benigno Padrón, Anna Traveset Vilagines, Pablo Vargas, Jens M. Olesen, Alan Tye, Conley K. McMullen, Rachel Atkinson, Mark Gardener, Charlotte Causton, Lázaro Roque Albelo.
ENTIDAD ASOCIADA
DESCRIPCIÓN
A pesar de disponer actualmente de un conocimiento bastante completo sobre la biodiversidad de las Islas Galápagos, todavía existe un gran vacío sobre su funcionamiento, así como sobre la “arquitectura ecológica” de estos sistemas insulares. Dos de los procesos ecológicos básicos que modulan el funcionamiento y organización de esta biodiversidad son: la polinización y la dispersión de semillas.
Mediante el uso de herramientas empleadas para el análisis de redes complejas, el presente proyecto aborda los siguientes objetivos: 1) caracterizar la estructura de las redes de polinización y de dispersión de semillas en dos de los principales hábitats (áridos y húmedos) de estas islas, y determinar la influencia de la introducción de plantas entomófilas y endozoócoras en la estructura de dichas redes; 2) identificar los principales factores ecológicos que determinan los patrones observados, y 3) evaluar, de forma más específica, cómo influye la introducción de especies invasoras sobre especies endémicas amenazadas. El proyecto ofrece una gran oportunidad para aplicar modernos conceptos de conservación sobre interacciones múltiples planta-animal en uno de los escenarios insulares más singulares y frágiles del mundo.