INVESTIGADOR PRINCIPAL
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Diego J. Vera Jurado, Enrique Roberto Justo, John Emmanuel Fa, Juan Carranza Almansa, Juan Mario Vargas Yáñez, Luis Javier Palomo Muñoz, Mariano Lisandro Merino, Marta Susana Kin, Raimundo Real Giménez, Susana González Rodríguez.
ENTIDAD ASOCIADA
DESCRIPCIÓN
Hasta mediados del siglo XIX, el venado o ciervo de las pampas se hallaba ampliamente distribuido, pero en la actualidad su distribución es muy fragmentaria y no existe conexión entre los escasos núcleos poblacionales supervivientes. En Argentina está considerado el mamífero más amenazado del país hasta el punto de que, aun siendo una especie emblemática en la región pampeana, sólo sobreviven cuatro núcleos poblacionales aislados que no superan los 1.500 ejemplares.
Hasta ahora, ni las medidas legales de protección establecidas ni los estudios realizados han obtenido mucho éxito. Este proyecto constituye el primer paso para poner en marcha un programa de investigación y gestión eficiente con el objetivo final de recuperar y conservar la especie a largo plazo.