INVESTIGADOR PRINCIPAL
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Adrián Santiago Di Giacomo, Alicia Susana Guadalupe Poi, Andrés Cózar Cabañas, Antonio Tognazzi, Arduino Massimo Dattilo, Carlos García Jiménez, Claudio Rossi, Diego Ruiz Moreno, Fidel Echevarria Navas, Graciela Ana Canziani, José Ángel Gálvez Lorente, Juan José Neiff, Luca Bracchini, Paula Federico, Rosana Ferrati, Steven Arthur Loiselle, Sylvina Lorena Casco.
ENTIDAD ASOCIADA
DESCRIPCIÓN
La rica comunidad animal y vegetal de los humedales del Iberá ha sido conservada gracias a la inaccesibilidad y extensión de este macrosistema. La mayor amenaza actual sobre el Iberá está relacionada con el nivel de agua. Aumentos del 60% (80 cm) respecto al nivel de agua histórico han sido relacionados en diversos estudios con las obras de construcción y llenado de la presa hidroeléctrica de Yacyretá, situada al norte del humedal sobre el Río Paraná. A pesar de los fuertes indicios que indican la existencia de un trasvase subterráneo entre Iberá y Yacyretá, la situación podría verse considerablemente agravada por la decisión gubernamental de incrementar el nivel de la presa desde los actuales 76 m hasta los 83 m.
El presente proyecto hará coincidir un seguimiento científico del humedal con el proceso de recrecimiento del Embalse Yacyretá. Además, con objeto de desarrollar estrategias óptimas de conservación, el proyecto utilizará una aproximación modelística multidisciplinar para relacionar un factor físico como el nivel de agua con uno biológico complejo como la biodiversidad.