INVESTIGADOR PRINCIPAL
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Adonis Giorgi, Alberto Rodrigues Capítulo, Anna Roani Cornet, Claudia Feijoo, Helena Guasch Padró, Isabel Muñoz Gracia, Magdalena Licursi, Nora Goméz, Anna Vilá Gispert, Lluis Zamora Hernández, Angela María Zapata Anzola, Arturo Elosegi Irurtia, Emili García-Berthou, Hooz Angela Chaparro Mendivelso, Jhon Donato Rondón, Mª Isabel Castro, Yairton Cuesta Logroño.
ENTIDAD ASOCIADA
DESCRIPCIÓN
Hay evidencias que indican que los sistemas fluviales en climas templados y tropicales pueden experimentar un descenso de la escorrentía como resultado del cambio global. Además, la continua presión ejercida por las actividades humanas se expresan, entre otras, en la llegada adicional de nutrientes.
El proyecto GLOBRIO aplicará metodologías integradas basadas en la estima de la diversidad y del funcionamiento de ecosistemas fluviales. El estudio consiste en la simulación experimental de adición de concentraciones suplementarias de nutrientes (nitrógeno y fósforo) en tramos y el estudio de sus efectos (impacto) al comparar con lo sucedido en tramos sin adiciones suplementarias (control) a lo largo del tiempo. Los efectos se analizarán sobre las comunidades de algas, macroinvertebrados y peces, antes y después de la adición de nutrientes, durante un período de 18 meses. Este análisis sobre la diversidad se combinará con medidas funcionales (actividad heterotrófica microbiana, metabolismo fluvial, estructura trófica de la comunidad). Las interacciones tróficas se analizarán mediante el estudio de los contenidos estomacales en la fauna y el análisis de isótopos estables (carbono 13d y nitrógeno 15d ).